La gastronomía de Iguazú es muy variada, ya que allí encontramos la influencia de las comidas de los tres países que conforman la región. Una mezcla única que sólo es posible que se dé en este lugar.
En las Cataratas del Iguazú se puede, en un mismo día, desayunar como en Brasil, almorzar como enParaguay y cenar como en Argentina. Al fin y al cabo, la mezcla es la identidad de Iguzaú.
La ciudad de Puerto Iguazú cuenta con una variada oferta de restaurantes, pizzerias y bares.
Comer pescado en Iguazú
Algunos de los platos más famosos de Puerto Iguazú son los elaborados con pescados de la zona.
Algunos de los pescados más apetecidos son el dorado, el surubí,el pacú, el paty y el manguruyú.
La forma más común de preparación de los pescados es a la parrilla, al horno o en milanesa (apanado).
Chipá
Los chipás o chipacitos son unos panecillos de harina de mandioca y queso que tienen su origen en la gastronomíaparaguaya y de la zona litoral de Argentina. En Brasil existe algo parecido llamado pão de queijo (pan de queso).
El chipá se elabora con almidón de mandioca, leche, queso, huevos y manteca o aceite, con los que se preparan pequeños bollitos de 3 cm de diámetro.
La ligereza de la fécula de mandioca, molida muy finamente, le da una consistencia especial y permite que sea el queso fundido el que domine el sabor. En ocasiones se le aliña con semillas de anís.
El mate
El mate es una infusión preparada con hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis), originaria de la zona limítrofe de Argentina yParaguay. Muy cerca de Puerto Iguazú se encuentran importantes plantaciones de yeba mate. Esta infusión está muy difundia por toda la región.
Como sucede con el té o el café, el mate posee un efecto estimulante debido a la cafeína (también llamada mateína) que contiene. Además se le suma un efecto, que es compensado por el alto consumo de agua que se realiza cuando se "matea", resultando así una infusión depuradora y ,al poseer antioxidantes, preservadora del organismo.
En Iguazú como también en el Paraguay hay ocasiones donde el mate se prepara con agua muy fría o gaseosas, este mate es denominado tereré.