Las principales fuentes de ingresos de Foz do Iguazú son el turismo y la producción de electricidad. La ciudad es famosa por sus atracciones turísticas, que atraen a personas de Brasil y del mundo entero. Entre ellas están las Cataratas del Iguazú, la represa-hidroeléctrica de Itaipú y el lugar donde el Río Iguazú tiene su desembocadura en el Paraná conocido como el área tres fronteras.
Lugares para visitar en Foz de Iguazú
Represa Hidroeléctrica de Itaipú
La represa de Itaipú (del guaraní, "piedra que canta"), la primera en tamaño en operación del mundo, es un emprendimiento binacional entre Brasil y Paraguay. Está ubicada sobre el río Paraná en la frontera entre estos dos países, en la ciudad de Hernandarias, a 14 km al norte del Puente de la Amistad. + Ver más: Represa de Itaipú
Zoológico Bosque Guaraní
Ubicado a pocas cuadras del centro, en este parque se encuentran numerosas especies de árboles y animales de la zona. Visitarlo es una buena forma de aprender sobre la flora y fauna de Iguazú. Entrada gratuita.
El Parque de las Aves
Está localizado en un área de 17 hectáreas de selva, muy cerca al Parque Nacional de Iguazú. Los visitantes tienen la oportunidad de entrar en estos viveros para conocer de cerca la vida de las aves. Además de ellas, yacarés, anacondas, boas, monos tití y mariposas asombran a los visitantes.
Hito Tres Fronteras
Igual que del lado argentino, a pocos kilómetros del centro de Foz se encuentra el Hito de las Tres Fronteras. Desde allí se puede observar la unión de los ríos Iguazú y Paraná y las costas de Paraguay y Argentina.
Acquamania
El Parque Acuático Acquamania con 20.000 m2 , es el único atractivo que ofrece 8 toboganes, 7 piscinas y amplias zonas de entretenimiento.
Puente de la Amistad
El Puente de la Amistad sobre el río Paraná y comunica a las ciudades de Foz do Iguaçu, Brasil y Ciudad del Este, Paraguay.
Fuente: Ente de Turismo de Foz do Iguaçu
Ciudad del Este es la segunda ciudad más grande del Paraguay, tiene una población aproximada de 375.000 habitantes.
Ciudad del Este es la tercera zona de Comercio Libre de Impuestos, más importante del mundo, después de Miami y de Hong Kong. Muchos turistas llegan a la ciudad con el único motivo de realizar compras. Existen varias líneas de autobuses que une Ciudad del Este con Puerto Iguazú y Foz de Iguazú.
Para visitar Ciudad del Este
- En Ciudad del Este aceptan pesos argentinos, reales brasileños, dólares y euros.
- Se recomienda no llevar objetos de valor.
- No es recomendable llegar a Ciudad del Este con auto propio. En la frontera suele demorarse mucho los trámites correspondientes. Mejor llegar en colectivo de líneas (bus). Se puede dejar auto en Foz.
- Recuerde que gran cantidad de los productos que se comercializan en dicha ciudad son imitaciones o falsificaciones de productos originales.
- Hay días de la semana donde la afluencia de compradores en muy grande. Esto hace que se demore la paso de la frontera, conviene averiguar que día es más tranquilo visitar Ciudad del Este. + Ver más: Ciudad del Este